sábado, 29 de agosto de 2009

Sexy Sunday






"She Wolf: es una canción de la cantante colombiana Shakira, producida por ella y John Hill para el sexto álbum de estudio de la cantante.
Fue estrenada mundialmente el 29 de junio de 2009 como primer sencillo y junto a la versión en inglés titulada She Wolf, está disponible en las tiendas digitales desde el 14 de julio.


Para todos mis amigos...que les encanta! Shakira!

domingo, 23 de agosto de 2009

BETTIE PAGE (1923-2008)

Si alguna vez has sentido fascinación por la lencería bonita de aire retro, la estética de los 50, los flequillos rectos y cortos o los bikinis de leopardo... seguro que te sonará el nombre de Bettie Page. Si no, posiblemente reconocerías su cara, o alguna otra parte de su cuerpo, en las (numerosas) fotografías que existen de ella, la pin-up más importante de todos los tiempos. Una modelo que se convirtió en icono por cortesía del paso del tiempo y que ha fallecido ahora a los 85 años, alejada desde hace décadas de la esfera pública.Betty Mae Page nació el 22 de abril de 1923 en Nashville, Tennessee, una América profunda y castrante donde es difícil imaginar a esta sexy aspirante a actriz tratando de labrarse un futuro como artista. Quizás empujada por ese ambiente excesivamente religioso, la aún Betty Mae optó por una vida modélica, yendo a la universidad, ejerciendo de maestra y casándose con un soldado. Pero, como no podía ser de otro modo, terminó abandonando su empleo en San Francisco y divorciándose de su marido, y salió en búsqueda de un futuro que le satisficiera en la más emocionante Nueva York.Con un pie en la segunda mitad del siglo, Jerry Tibs, un policía aficionado a la fotografía, le descubrió y comenzó a retratarle. Alejada ya del sueño americano, Bettie Page comenzó a hacer realidad otra clase de sueños, mucho más íntimos. Su acento no le permitiría ser actriz, pero su físico le permitiría llegar muy lejos.Tiempos de gloriaIrving Klaw, el fotógrafo estrella de las pin-up, comenzó a fotografiar a Bettie que pronto se convirtió en la modelo favorita de los hombres: su ardiente sexualidad, que se ocultaba tras la ingenuidad de su rostro, un físico imponente y su característico flequillo serían su seña de identidad. Y eso, sumado a unos interminables tacones de aguja y toda una parafernalia lencera que incluía medias, ligueros y látigos terminarían de hacer el resto.Bettie Page se especializó en posados que incluían prácticas de bondage y spanking (azotes) entre mujeres. Como las mujeres dibujadas por Eric Stanton, Page aparecía frecuentemente retratada con las manos atadas o látigo en ristre y recibiendo azotes de alguna de sus compañeras. También de la mano de Klaw, comenzaría a protagonizar cortometrajes en los que la pin-up se limitaba a moverse sensualmente frente al objetivo.El gran hito de su carrera vino de la mano de la fotógrafa Bunny Yeager. En 1955, Bettie Page fue la protagonista de las páginas centrales de Playboy, en su número navideño. Ataviada únicamente con un gorro de Papá Noel y guiñando un ojo, una Bettie Page arrodillada adornaba el pino. Ella era el mejor adorno.Sin embargo, la gloria, en minúsculas, duró poco: ante las amenazas anónimas y las presiones policiales, acusada de incitar a la juventud al escándalo sexual, y tras la muerte de uno de sus seguidores al tratar de repetir una de las posturas de bondage que había visto en una de sus fotografías, la que había sido la pin-up más importante de su época decidió abandonar el negocio en 1957.¡Oh, Gloria! Llamada a declarar ante el Senado de Estados Unidos, Page desapareció de la escena pública hasta que su propia imagen se desvaneció. A partir de la década de los 70, se inició la recuperación de su imagen y comenzó a especularse sobre una posible conversión al cristianismo radical y una estancia como misionera en Angola. Lo cierto es que Bettie Page se casó dos veces más, nunca tuvo hijos, fue diagnosticada de esquizofrenia, y vivió retirada de los focos, no permitiendo que se le fotografiara.El mito de Bettie Page creció en las siguientes décadas hasta convertirse en la pin-up más importante de todos los tiempos y en un icono de feminidad para el resto de la historia. Porque antes de las suicide girls y Dita Von Teese hubo alguien.

























Fotografos de modas



Te presentamos las mejores galerias de fotografos de moda:

Fotografía de modas


Un anuncio de modas en la Estación Daumesnil
del Metro de París.
El afiche muestra una fotografía de Steen Evald.

Es un género fotográfico dedicado a ilustrar ropa y otros artículos relacionados con la moda. Estas fotografías son publicadas, a menudo, en anuncios publicitarios y revistas de modas, como Vogue y Elle. A través del tiempo, la fotografía de modas ha desarrollado su propia estética, donde las prendas de vestir y los accesorios suelen estar acompañados de historias y lugares exóticos elegidos por fotógrafos para tales fines.

La fotografía fue desarrollada en los años 1830, pero su primera técnica popular, el daguerrotipo, no era conveniente para la impresión masiva. En 1856, Adolphe Braun publicó un libro con 288 retratos de Virginia Oldoini, la Condesa de Castiglione, una noble toscana en la corte de Napoleón III. Las imágenes la mostraban con su atuendo de corte oficial, lo que la convirtió en la primera modelo.

En la primera década del siglo XX, los avances en la impresión de medios tonos permitió que las fotografías fueran incluidas en revistas. La fotografía de modas apareció por primera vez en publicaciones francesas, como La Mode Practique. En 1909, la editorial Condé Nast se hizo cargo de la revista Vogue, contribuyendo al origen de la fotografía de modas. Se puso especial énfasis en preparar las sesiones fotográficas, un proceso desarrollado primeramente por el barón Adolf de Meyer, quien retrataba a las modelos en ambientes y poses naturales. Vogue fue seguida por su rival, Harper's Bazaar, liderando ambas el campo de la fotografía de modas durante los años 1920 y 30. Fotógrafos como Edward Steichen, Horst P. Horst y Cecil Beaton transformaron este género en una destacada forma de arte. Europa, especialmente Alemania, fue por un corto período la líder en la fotografía de modas.

Mientras la Segunda Guerra Mundial se aproximaba, la atención se centró en Estados Unidos, donde Vogue y Harper's continuaban con su vieja rivalidad. Fotógrafos como Irving Penn, Martin Munkacsi, Richard Avedon y Louise Dahl-Wolfe le dieron forma a la fotografía de modas en los años posteriores. Los artistas abandonaron sus métodos rígidos por un estilo mucho más libre. En 1936, Munkacsi retrató por primera vez a modelos en poses deportivas en una playa. Bajo la dirección artística de Alexander Brodovich, Harper's Bazaar introdujo este nuevo estilo a sus páginas.

PRESENTE
Tras la muerte de Richard Avedon, Helmut Newton y Herb Ritts, algunos de los más connotados fotógrafos de modas son Patrick Demarchelier, Steven Meisel, Mario Testino y David LaChapelle.

sábado, 22 de agosto de 2009

Corresponsal


Periodista que envía noticias habitualmente desde otra ciudad o desde el extranjero a una cadena de información, ya sea de prensa escrita, televisión o radio.
También se utiliza la denominación, para mencionar a una persona que es enviada al exterior o reside ahí, para realizar negociaciones de forma permanente y que mantiene comunicación con la entidad que lo envía.
Existen corresponsales especializados en diversos temas, corresponsales políticos y corresponsales de guerra entre otros.
La diferencia entre un corresponsal y un reportero es que el corresponsal es enviado a investigar más a fondo de la nota, mientras que al reportero lo mandan a buscar notas.
También se usa la denominación en la actividad bancaria comercial internacional para referirse a un banco comercial domiciliado en otro país con el cual se mantienen relaciones de negocios internacionales debidamente resguardados por códigos y claves electrónicas.

Madonna: Anuncio de "Celebration", incluyendo las primeras imágenes del clip



Aparecio el Jueves 20 de Agosto como arte de magia, estás imagenes que sirven de publicidad para el doble álbum de grandes éxitos de Madonna, "Celebration", que se publicará en Francia, 28 de septiembre.




Marilyn Minter


Chewing Green", 2008 utilizadopara Candy Shop, intro del
Sticky & Sweet de Madonna.


"Purpliscious", 2007



"Two Green Flares" (Pamela Anderson), 2008



"I Heart You", 2008

Marilyn Minter nació en Shreveport, Louisina, y creció en la Florida en un hogar de clase media-alta. A través de la década de 1980, exploró derivados del Pop en la incorporación de imagenes a menudo sexuales, estableciendo asi el tono de muchas de sus obras. Minter en 1989 creó una serie de obras basadas en imágenes de pornografia dura. Recibió muchas críticas por esto de las feministas, que consideró como una expresión de la victimitación y la cosificación de la mujer, en lugar de una declaración sobre lo absurdo de tales imágenes.

En 1990, su infamia, se intensificó cuando su anuncio de televisión, 100 de alimentos porn salió. A través de la década de 1990 perfeccionó sus obras, a pesar de que todavía tiene connotaciones pornográficas, emanaba una sensación de elegancia y de alta moda.
En 2005 Minter había una exposición individual en el
Museo de San Francisco de Arte Moderno, que se centró en sus obras recientes - cerca hiperrealista-ups de imágenes aparentemente glamorosa, como el maquillaje de los labios cargados, ojos, manos y pies.
En 2009, extractos de "Minter de vídeo de Pink Green Caviar" se utiliza como telón de fondo de vídeo para la canción de apertura en Madonna 's Sticky & Sweet Tour.
Su estilo
Sus fotografías y las obras incluyen a menudo imágenes de sexualidad y erotismo. Su método de la pintura consiste en muchas capas de pintura de esmalte traslúcido de metal para producir un luminoso acabado casi alucinante. Sus fotografías son tomadas con el fin de crear una pintura, pero a veces se utiliza la fotografía como es, sin convertirlo. Ella no usa un programa de edición de gráficos en sus imágenes, ni tampoco que los cultivos, sino que utiliza los diferentes aspectos de la imagen para crear la pintura.



"Clip", 2005



"Caravaggio Lilly", 2006



"Bridle, 2006"


"Bottle blonde", 2006



"Blue Shower", 2006


"Pit", 2004-2005


"Centenfold" (Pamela Anderson), 2008
"Amoeba", 2008

La fiesta de Magde

M
A
D
O
N
N
A
se
auto
cele
bra

El tema inédito 'Celebration' es el primer single
del album de grandes éxitos que sale
a la venta en septiembre

Hace falta mucha memoria para almacenar toda la carrera de Madonna por eso su recopilatorio definitivo se editará el próximo 29 de septiembre en CD, doble CD, doble DVD y álbum digital. Celebration es el primer single de la colección de grandes éxitos del mismo nombre que recorre la carrera de la incombustible reina del pop desde principios de los 80 hasta su último trabajo Hard Candy.


Celebration, ha sido coproducido junto al legendario dj y productor Paul Oakenfold, otra figura pero de la música electrónica, responsable de remixes de temas de Madonna como Sorry, Hollywood o What It Feels Like for a Girl.
La dirección del videoclip corre a cargo de Jonas Akerlund que también rodó para Madonna los de Jump y Ray Of Light. Estos tres vídeos, junto a otros editados por primera vez, se encontrarán en el doble DVD.
Los 90 segundos de Celebration servirán de aperitivo para el banquete de Madonna que espera a sus fans en septiembre
 
clocks for websitecontadores web