jueves, 17 de septiembre de 2009

EL BRILLO!

free logo - http://www.sparklee.com

CELEBRATION #2

Celebration: Segunda version, esta muy buena ya que salen fans de Barcelona, España durante el Sticky & Sweet 2009

martes, 1 de septiembre de 2009

"Celebration", el vídeo





A CELEBRAR CON MADONNA

Su Sticky & Sweet Tour ha roto el anterior récord de Madonna como la más exitosa artista solista en tour, con el Confessions Tour de 2006, que recaudó 194.000.000 de dólares.

lunes, 31 de agosto de 2009

Gran estreno mundial de "Celebration"



























La web del periódico italiano Il Corriere della Sera, http://www.corriere.it/ estrenará mañana desde las 8 de la mañana (hora local) el vídeo de Celebration. Corriere afirma que en el vídeo veremos a una Madonna supersexy, mucho amor hacia Jesús Luz y la aparición de Lourdes, hija de Madonna, como "estrella invitada".No lo olvidéis, mañana desde las 8 de la mañana en http://www.corriere.it/ .
Mañana se estrena el videoclip del tema "Celebration", uno de los temas inéditos que Madonna ha incluido en su recopilatorio de grandes éxitos con título homónimo y que saldrá a la venta el 22 de Septiembre.Este vídeo saldrá en dos versiones: el que se estrena mañana ha sido grabado con bailarines profesionales y en unos días podremos ver el vídeo en el que han participado fans que fueron convocados durante la gira "Sticky & Sweet Tour" en Milán y Barcelona.
Asi que fanaticada de Madonna...Mañana 1 de Septiembre a celebrar.... por ahora les dejo la letra y su traducción... Yeah!---Come join the party, yeah
CELEBRATION
I think you wanna come over, yeah I heard it through the grapevine.
Are you drunk or you sober? Think about it, doesn’t matter
and if it makes you feel good then I say do it,
I don’t know what you’re waiting for
Feel my temperature rising
There’s too much heat I’m gonna lose control
Do you want to go higher, get closer to the fire,
I don’t know what you’re waiting for
Come join the party, yeah
Coz anybody just won’t do.
Let’s get this started, yeah
Coz everybody wants to party with you.
Boy you got a reputation, but you’re gonna have to prove it
I see a little hesitation,
And Madonna have to show you that if it feels right, get on your marks
Step to the beat boy that’s what it’s for
Put your arms around me
When it gets too hot we can go outside
But for now just come here, let me whisper in your ear
An invitation to the dance of life
Come join the party, it’s a celebration
Anybody just won’t do
Let’s get this started, no more hesitation
Coz everybody wants to party with you
Haven’t I seen you somewhere before?
You look familiar…
You wanna dance? …Yeah.
I guess I just don’t recognize you with your clothes on… (laughs)
What are you waiting for?
Boy you’ve got it
Coz anybody just won’t do
Let’s get it started, no more hesitation
Coz everybody wants to party with you
Celebración
Creo que quieres venir
Sí, me lo dijo un pajarito.
Estás borracho o sobrio?
Piénsalo, no importa
Y sí te hace sentir bien entonces te digo que lo hagas
No sé que estás esperando.
Siento mi temperatura subir
Hay demasiado calor, voy a perder el control
¿Quieres ir más alto?, acércate al fuego
No sé que estás esperando.
Ven y únete a la fiesta, sí...
Porqué no cualquiera lo hara.
Vamos a empezarla, sí
Porqué todos quieren festejar contigo.
Chico, tienes una reputación, pero la tienes que probar
Veo un poco de vacilación
Voy a tener que mostrarte que se siente bien, ponte en las marcas
Baila al ritmo, bebe, para eso está
Pon tus brazos alrededor de mí
Cuando se ponga demasiado caliente podemos salir
Pero por ahora ven aquí, déjame susurrarte al oído
Una invitación al baile de ésta noche.
Ven y únete a la fiesta, es una celebración
Porque no cualquiera lo hará
Vamos a empezarla, no dudes más
Porque todos quieren festejar contigo.
¿No te he visto antes?
Me pareces familiar...
¿Quieres bailar?... Sí
Creo que no te reconozco con la ropa puesta...
Qué estás esperando?
Nene, lo tienes
Porque no cualquiera lo hará
Vamos a empezarla, no dudes más
Porque todos quieren festejar contigo.
Muy bien...se cuidan, proximamente subire el tan esperado "CELEBRATION"

domingo, 30 de agosto de 2009

STICKY & SWEET 08-09


















Es la octava gira de conciertos de la cantante estadounidense Madonna realizada durante los años 2008 y 2009 para promocionar su undécimo álbum de estudio, Hard Candy. Ésta es la gira más extensa desde que firmó el contrato con la promotora de conciertos Live Nation y es la gira que la devuelve a los escenarios de Latinoamérica después de un periodo de 15 años sin presentarse en directo. La recaudación económica total es, hasta hoy, de 374,186,236 dólares, convirtiéndola en la gira de un artista solista con mayores ganancias de todos los tiempos superando el record que ella misma había establecido con The Confessions Tour.

Esta gira se convierte en la tercera gira mas recaudadora de todos los tiempos superando así el record que había establecido The Police con la gira Reunion Tour recaudando 320 millones de dólares y acercándose a la segunda con casi 389 millones de dólares de U2 con el Vértigo Tour. En enero de 2009, Live Nation confirmó la extensión de la gira en Europa durante el verano boreal añadiendo 29 nuevas fechas al itinerario original de la gira.

Cada uno de los conciertos de la gira estaba dividido en cuatro partes, cada una con una temática distinta. A continuación se presentan cuáles eran las temáticas presentadas en los conciertos, además de las canciones interpretadas durante ella

Tema Pimp/Urbano Una fusión de la vida urbana y el Art decó de los años 1920.

Introducción / The Sweet Machine: Video realizado en 3D que muestra cómo se elabora un caramelo mientras se escuchan extractos de «4 minutes« y «Give it 2 me». Este video está inspirado en la película Charlie y la fábrica de chocolate y contiene elementos de «Manipulated living», de la banda sonora de Donnie Darko.

Candy Shop: Madonna aparece detrás de una pantalla que va rotando hasta dejarla frente al público sentada en un trono con forma de M. Canta la canción mientras realiza coreografías urbanas vestida como una dominatrix con un bastón en la mano derecha. En las pantallas de fondo se ven imágenes de toda clase de caramelos. Para la etapa 2009 de la gira, Madonna decidió cambiar el fondo de caramelos por el vídeo "Green Pink Caviar" de la artísta Marilyn Minter, el cual consiste en unos grandes labios rosados saboreando gelatinas de colores verde y rosa y distintos tipos de caramelos.

Beat Goes On : Segundo tema en el que Madonna saluda al público y baila con sus bailarines para terminar al final de la pasarela subida en un automóvil Rolls Royce antiguo, a la vez que en las pantallas aparecen Pharrell Williams y Kanye West.

Human Nature: Tema en el que Madonna canta con guitarra eléctrica, acompañada por una Britney Spears virtual encerrada en un ascensor en las pantallas. El clásico «I'm not your bitch» de Madonna es reemplazado por «It's Britney, bitch», interpretado por Britney al final de la canción.
Vogue: Final de la primera sección con una coreografía que contiene influencias del estilo tektonic, donde acompañan a Madonna sus bailarines vestidos de sadomasoquistas. Esta canción contiene extractos de «4 minutes» y es la primera vez que es interpretada con micrófono de mano, sin playback o voces pregrabadas

Tema Old School/Vieja Escuela Madonna recuerda sus primeros días en Nueva York y rinde homenaje al rap y a los trabajos de su amigo, el pintor Keith Haring

Die Another Day Remix: Video Intermedio que se muestra en el primer cambio de sección mostrándolo por las pantallas y en el escenario se muestra a 2 bailarines emulando una pelea de box arriba de un ring combinandolo con el baile. La trama del video trata sobre la cantante encarnando a la boxeadora de Hard Candy "M-Dolla", se puede apreciar como entrena, se prepara y lucha en un ring de boxeo, mostrando que ha sido la campeona por su cinturón. Se utiliza un nuevo remix de la canción con extractos de las voces de Scorpion y Shao Khan, clásicos personajes pertenecientes a la famosa saga de video juegos Mortal Kombat. En el video se puede ver a Madonna sudando de forma Sexy, con un nuevo look no antes visto, con pelo rizado y fleco hacia abajo, es considerado una nueva conceptualización de Madonna.

Into the Groove: Madonna canta este clásico mientras baila, salta la comba y hace unos segundos de pole dance vestida de sport. En las pantallas se pueden ver los trabajos de su amigo, el pintor Keith Haring. Esta canción es mezclada con las melodías de "Toop Toop", "Apache", "Double Dutch Bus", y unos elementos de la canción "Jump", de su disco Confessions on a Dance Floor.

Heartbeat: Canción acompañada por una coreografía excelente que se desarrolla encima de una cinta transportadora que sale del frente del escenario hacia la pasarela y en la que Madonna parece ser manipulada por sus bailarines.

Holiday: Esta canción es interpretada en la segunda parte de la gira, en reemplazo de Heartbeat. En homenaje a Michael Jackson, la canción fue mezclada con los temas Dirty Diana, Billie Jean y Wanna Be Startin' Somethin' , mientras uno de los bailarines aparece disfrazado com Michael Jackson en Billie Jean y realiza sus emblemáticas coreografías, como el clásico Moonwalk .

Borderline: Clásico reversionado en rock que interpreta con guitarra eléctrica. Esta versión contiene influencias de la canción Burning Up, interpretada por Madonna en la gira Re-Invention Tour del año 2004. Esta es la segunda ocasión en que Madonna interpreta esta canción en dircto en una gira mundial, ya que anteriormente lo había hecho en su gira The Virgin Tour de 1985, aunque fue eliminada del VHS oficial de esa gira.

Dress You Up: Esta canción es interpretada en la segunda parte de la gira, en reemplazo de Borderline. Madonna utiliza samples de la canción "My Sharona" y el mismo vídeo de fondo que en Borderline.

She's Not Me : Tema en el que Madonna se enfrenta a sus alteregos, interpretados por sus bailarinas, que están personificadas como ella en distintas épocas de su carrera: La "Boy Toy" de Like a Virgin (con la cual se besa), la de Material Girl, la de Open Your Heart y la de Express Yourself. Se utilizaron samples de la cancion "Thief Of Hearts", del disco Erotica. En las pantallas se muestra una recopilación de imágenes y trozos de los videos de toda su carrera.

Music: Uno de sus más grandes éxitos cierra la segunda parte. En esta canción tiene una intensa coreografía inspirada en el ambiente urbano. Se usan samples de Put Your Hands Up 4 Detroit y de Last Night a DJ Saved My Life, de Fedde Le Grand y Michael Cleveland respectivamente. En el DVD oficial de la gira el sample Put Your Hands Up 4 Detroit de Fedde Le Grand fue modificado por la frase Put your hands up for Argentina, que se escucha al principio y al final de la canción.

Tema Gypsy/Gitano Una mezcla de la cultura de la etnia gitana o romaní y la música popular de dicha cultura.

Rain: Segundo intermedio, en el que se muestra el video Prada Can Be A Mantra realizado por James Jean, de Prada, en el que se ve a un personaje nacido de la naturaleza que explora un jardín etéreo. Mientras, en el escenario, los bailarines Riki Onodera y Yuki Yoshida, de Hamutsun Serve, realizan una coreografía étnica inspirada en la cultura oriental. Esta canción contiene samples de la canción Here Comes The Rain Again de Eurythmics.
Devil Wouldn't Recogize You: Madonna canta esta canción sobre un piano y cubierta por una pantalla circular en la que se muestran imágenes de lluvia y agua en movimiento. En esta canción está vestida con una túnica amplia que se saca hacia el final para después unirse a los bailarines de Hamutsun Serve.

Spanish lesson: En esta canción, Madonna canta y baila con un vestido de estilo gitano diferentes clases de danzas como flamenco y demostraciones de Salsa y Tango. Sus bailarines están vestidos de monjes.
Miles Away: Tema dedicado a las parejas a distancia. Canta con una guitarra acústica y en las pantallas se ve un globo terráqueo en el que la audiencia vuela hacia los principales puntos donde se concentra la etnia gitana o romaní como España, República Checa, Rumania, Irán o Argentina.

La Isla Bonita/Lela Pala Tute: Versión idéntica a la del Live Earth 2007, con violines sonando entre cada estrofa y estribillo y alternando con "Lela Pala Tute", del grupo gitano rumano Gogol Bordello. Doli Doli: Intermedio en el que los bailarines bailan al compás de música gitana mientras Madonna mira sentada en un sillón y bebe una copa. Esta canción es interpretada por el grupo rumano Kolpakov, que acompaña a Madonna durante la gira.

You Must Love Me: Es la primera vez que Madonna incluye este clásico en una gira mundial. La canción es interpretada con una guitarra acústica sobre un taburete junto al trío Kolpakov, que acompaña con violines, y junto a Monte Pittman a la guitarra. En las pantallas se muestran imágenes de la película Evita.

Don't Cry for Me Argentina [Sólo en Buenos Aires]: Fue la primera modificación en el set list original de la gira, antes del anuncio de la segunda parte. Madonna canta esta canción en los shows de Buenos Aires como tributo al público argentino, mientras la bandera nacional se muestra en las pantallas.
Tema Rave/Pista de Baile Futurista Una pista de baile futurista con influencias japonesas.

Get Stupid: Es el 3er y último video intermedio: En la 1a. versión (2008) se habla sobre la conducta consumista estadounidense, se exponen alertas sobre la destrucción mundial, el consumismo y el calentamiento global, y por otro lado, sobre las elecciones presidenciales estadounidenses, criticando al aspirante presidencial John McCain (comparándolo con Hitler y con el dictador africano Mugabe). Al concluir el tema se muestran imágenes, donde se alaba al presidente estadounidense Barack Obama con imágenes del músico británico John Lennon, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, y el líder hinduista Mahatma Gandhi. La 2a. versión (2009) es prácticamente la misma que la primera, solo que la secuencia de imágenes cambia y ahora se muestran más imágenes de hambruna, calentamiento global, derretimiento de glaciares, crisis económicas, enfrentamientos políticos y destrucciones masivas naturales, después se muestran imágenes de gente ayudandose mutuamente, el clip se enfoca más a desastres naturales y dejando un poco de lado el ambiente político, y al final del videoclip cuando se mostraba a Obama, ahora se muestra un gran mensaje sobre América del Norte diciendo: "The Planet Needs You"

4 Minutes: Madonna sale al escenario vestida como una especie de superhéroe del animé. Baila y canta la canción con un Justin Timberlake virtual en pantallas movibles. También aparece Timbaland de manera virtual. En el escenario, Madonna es acompañada por los bailarines de Hamutsun Serve.

Like a Prayer: Uno de sus más grandes éxitos reversionado en algunas partes y con coreografías junto a los bailarines desplegados ampliamente en el escenario. En las pantallas se ven pasajes de la Biblia, la Torá, el Corán y el Talmud. Esta canción contiene samples de las canciones Feels Like Home y Don't You Want Me.

Frozen: Tercera canción en incorporarse al set list de la etapa 2009, reemplazando a la canción Hung Up, cuya versión rock no fue muy bien aceptada por los fanáticos de Madonna, por lo que se ha decidido quitarla del set list. En una versión mucho más dance que la versión original, Frozen incorpora fragmentos de su gran éxito Open Your Heart y I'm Not Alone. En las pantallas se muestra un vídeo realizado con imágenes eliminadas del vídeo oficial de esta canción, dirigido por Chris Cunningham. Al final de la interpretación aparece un mensaje en las pantallas: Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, mírate a ti mismo, y entonces haz el cambio, frase perteneciente a la canción "Man In The Mirror", de Michael Jackson.

Ray of Light: Madonna toca la guitarra eléctrica y es acompañada por los bailarines de Hamutsun Serve vestidos de robots futuristas mientras se ven muchas luces blancas como estrellas en las pantallas. Versión idéntica a la del Confessions Tour Complacencia: Parte del show en el que la audiencia elige entre una canción de la cantante para cantar juntos acapella. Las más pedidas durante la gira fueron Like a Virgin y Express Yourself. Otras canciones solicitadas fueron "Holiday", "Open Your Heart", "Lucky Star", "Dress You Up", "I Love New York", "Beautiful stranger", "American Life", "Burning Up", "Sorry", "Secret", "Causing a Commotion", "Material Girl" y "Everybody. Ésta es la primera vez que Madonna aplica este nuevo concepto en una gira. Para la etapa 2009 se ha decidido eliminar esta parte del concierto.
Hung Up: Cambiada a versión rock, con la misma guitarra que en la canción anterior. En las pantallas se ve una partida de ajedrez en la que Madonna, en mitad de la canción, sentencia: In exactly 29 moves, the Queen will topple the King (En exactamente 29 movimientos, la Reina derribará al Rey). Esta versión de Hung Up contiene samples de Candy Shop y de 4 Minutes, y A New Level.
Give It 2 Me: Tema final del concierto, mucho más electrónico que la versión original, con coreografías exhaustivas y ágiles en las que Madonna es siempre ecompañada por sus bailarines. Al final, Madonna hace cantar a su público a manera de sing-along, para luego realizar la coreografía final junto a sus coristas y bailarines. Cuando la canción termina ella desaparece por la misma pantalla por la que entró, sólo que esta vez muestra un gran GAME OVER.

Madonna tocará en Israel el próximo 1 de septiembre tras 16 años sin actuar en el país, al que ha viajado en varias ocasiones por motivos espirituales desde que se hizo seguidora de la Cábala. El concierto, que se enmarca en la gira "Sticky and Sweet", se celebrará en el Parque Hayarkon de Tel Aviv y será el segundo de la diva del pop en el Estado judío, donde tocó por primera vez en 1993 con "The Girlie Show", informa Efe. El tour "Sticky and Sweet", iniciado el pasado año para promocionar su disco "Hard Candy", estaba previsto que concluyera en Bulgaria en agosto pero, finalmente ha sido ampliado para incluir la cita en Tel Aviv, informaron hoy los medios israelíes. La última visita a Israel de Madonna fue en septiembre de 2007, cuando acudió como invitada del Centro de la Cábala con su entonces marido, el director de cine Guy Richie, su amiga Demi Moore, y el esposo de esta, Ashton Kutcher. En aquella ocasión, Madonna viajó a Israel con motivo de la celebración de la festividad de Rosh Hashana, el nuevo año judío, y se entrevistó con el presidente israelí, Simón Peres. Desde que se inició en los estudios de la Cábala, (en la tradición judía, el sistema de interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento) Madonna prefiere que la llamen con el nombre judío de Esther, no ofrece conciertos los viernes por la noche para respetar la jornada sabática y, según algunas informaciones, observa las estrictas reglas de alimentación kosher. “Estoy muy emocionada por volver a Israel para mi último show final. Sé que será inolvidable". Éstas son las palabras de Madonna en la nota de prensa oficial publicada en madonna.com del show final del Sticky & Sweet Tour 2009 en Tel Aviv.



























































































TRAILER OFICIAL DEL DVD STICKY & SWEET TOUR 08

La bicolor más poderosa de España...una voz poderosa...Una vida llena de amor y lujo...


















Mónica es una promesa de la música pop. Descubrió sus inquietudes artísticas a la temprana edad de 4 años desde entonces toda su energía se encaminó a demostrar su talento.Mónica ha tenido una corta pero intensa vida gracias a su coraje y constancia. Reflejo de ello es su primer álbum donde Cristóbal Sansano se encargó de la producción y la composición. Juntos elaboraron las 10 canciones pop que componen dicho álbum; temas repletos de frescura y pasión, entre los que "Fuego de pasión" que se acerca a los ritmos más disco o baladas como "Amor es sólo Amor" y "Oyeme".De este disco se desprende como primer sencillo el tema "El Amor Coloca", canción compuesta por José M. Navarro, y donde se trata el tema del amor como alternativa a la droga.En su segundo album ella quiere demostrar parte de su vida y un tributo a su madre con "Palabras de Mujer". lleno de baladas, canciones marchosas y sentimiento. Con el recibió 4 discos de platino. Más recientemente, Mónica el año antepasado lanzo su tercer y último album "Minage", que incluye dos super éxitos bailables "Sobreviviré" y un tema en inglés "If you leave me now" ('Si me dejas ahora'). Ambos temas en inglés y en español. Todo esto nos demuestra que ya Mónica es una artista consagrada y segura en si misma y en su gran talento.




FICHA PERSONAL

Nombre: Mónica Naranjo Carrasco
Edad: 35 años.
Fecha Nacimiento: 23 de Mayo 1974
Lugar Nacimiento: Figueras (Gerona).
Estado Civil: Casada con Cristóbal Sansano, su productor.
Estudios: Solfeo y cursos de piano.
Experiencia: Numerosas actuaciones musicales; por primera vez a los 14 años en la elección de Miss Cataluña.
Ojos: Azules.Pelo: Castaño y rizado
Altura: 1.67Signo
Zodiaco: Géminis.
Hobbies: El trabajo, leer libros
Padres: Patricia y PacoHermanos: Enrique y Ranquel
Hijos: Por el momento no
Mascotas: Chispa (Yorkshire terrier) y Whitney (una Sharpei)
Animal: Gato.



Comida: Japonesa.
Color: Blanco.
Religión: Ninguna, pero cree en Dios.
Alergia: los peluches.
Perfume: Amarige, de Givenchy
Idolos: Mina, Whitney Houston, Seal y Freddie Mercury
Canción: "If you don't know me by now" (Simply Red).
Grupo Musical: Aretha Franklin, Michael Bolton
Ciudad Favorita: Barcelona y Londres.
Deporte: Gimnasia.
Pintor: Salvador Dalí
Escritor: Gabriel García Márquez,Lucía Etxebarría
Diseñador de Moda: Thierry Mugler.
Película: La Misión.
Programas de Televisión: MTV y musicales de Canal +.

sábado, 29 de agosto de 2009

Sexy Sunday






"She Wolf: es una canción de la cantante colombiana Shakira, producida por ella y John Hill para el sexto álbum de estudio de la cantante.
Fue estrenada mundialmente el 29 de junio de 2009 como primer sencillo y junto a la versión en inglés titulada She Wolf, está disponible en las tiendas digitales desde el 14 de julio.


Para todos mis amigos...que les encanta! Shakira!

domingo, 23 de agosto de 2009

BETTIE PAGE (1923-2008)

Si alguna vez has sentido fascinación por la lencería bonita de aire retro, la estética de los 50, los flequillos rectos y cortos o los bikinis de leopardo... seguro que te sonará el nombre de Bettie Page. Si no, posiblemente reconocerías su cara, o alguna otra parte de su cuerpo, en las (numerosas) fotografías que existen de ella, la pin-up más importante de todos los tiempos. Una modelo que se convirtió en icono por cortesía del paso del tiempo y que ha fallecido ahora a los 85 años, alejada desde hace décadas de la esfera pública.Betty Mae Page nació el 22 de abril de 1923 en Nashville, Tennessee, una América profunda y castrante donde es difícil imaginar a esta sexy aspirante a actriz tratando de labrarse un futuro como artista. Quizás empujada por ese ambiente excesivamente religioso, la aún Betty Mae optó por una vida modélica, yendo a la universidad, ejerciendo de maestra y casándose con un soldado. Pero, como no podía ser de otro modo, terminó abandonando su empleo en San Francisco y divorciándose de su marido, y salió en búsqueda de un futuro que le satisficiera en la más emocionante Nueva York.Con un pie en la segunda mitad del siglo, Jerry Tibs, un policía aficionado a la fotografía, le descubrió y comenzó a retratarle. Alejada ya del sueño americano, Bettie Page comenzó a hacer realidad otra clase de sueños, mucho más íntimos. Su acento no le permitiría ser actriz, pero su físico le permitiría llegar muy lejos.Tiempos de gloriaIrving Klaw, el fotógrafo estrella de las pin-up, comenzó a fotografiar a Bettie que pronto se convirtió en la modelo favorita de los hombres: su ardiente sexualidad, que se ocultaba tras la ingenuidad de su rostro, un físico imponente y su característico flequillo serían su seña de identidad. Y eso, sumado a unos interminables tacones de aguja y toda una parafernalia lencera que incluía medias, ligueros y látigos terminarían de hacer el resto.Bettie Page se especializó en posados que incluían prácticas de bondage y spanking (azotes) entre mujeres. Como las mujeres dibujadas por Eric Stanton, Page aparecía frecuentemente retratada con las manos atadas o látigo en ristre y recibiendo azotes de alguna de sus compañeras. También de la mano de Klaw, comenzaría a protagonizar cortometrajes en los que la pin-up se limitaba a moverse sensualmente frente al objetivo.El gran hito de su carrera vino de la mano de la fotógrafa Bunny Yeager. En 1955, Bettie Page fue la protagonista de las páginas centrales de Playboy, en su número navideño. Ataviada únicamente con un gorro de Papá Noel y guiñando un ojo, una Bettie Page arrodillada adornaba el pino. Ella era el mejor adorno.Sin embargo, la gloria, en minúsculas, duró poco: ante las amenazas anónimas y las presiones policiales, acusada de incitar a la juventud al escándalo sexual, y tras la muerte de uno de sus seguidores al tratar de repetir una de las posturas de bondage que había visto en una de sus fotografías, la que había sido la pin-up más importante de su época decidió abandonar el negocio en 1957.¡Oh, Gloria! Llamada a declarar ante el Senado de Estados Unidos, Page desapareció de la escena pública hasta que su propia imagen se desvaneció. A partir de la década de los 70, se inició la recuperación de su imagen y comenzó a especularse sobre una posible conversión al cristianismo radical y una estancia como misionera en Angola. Lo cierto es que Bettie Page se casó dos veces más, nunca tuvo hijos, fue diagnosticada de esquizofrenia, y vivió retirada de los focos, no permitiendo que se le fotografiara.El mito de Bettie Page creció en las siguientes décadas hasta convertirse en la pin-up más importante de todos los tiempos y en un icono de feminidad para el resto de la historia. Porque antes de las suicide girls y Dita Von Teese hubo alguien.

























Fotografos de modas



Te presentamos las mejores galerias de fotografos de moda:

Fotografía de modas


Un anuncio de modas en la Estación Daumesnil
del Metro de París.
El afiche muestra una fotografía de Steen Evald.

Es un género fotográfico dedicado a ilustrar ropa y otros artículos relacionados con la moda. Estas fotografías son publicadas, a menudo, en anuncios publicitarios y revistas de modas, como Vogue y Elle. A través del tiempo, la fotografía de modas ha desarrollado su propia estética, donde las prendas de vestir y los accesorios suelen estar acompañados de historias y lugares exóticos elegidos por fotógrafos para tales fines.

La fotografía fue desarrollada en los años 1830, pero su primera técnica popular, el daguerrotipo, no era conveniente para la impresión masiva. En 1856, Adolphe Braun publicó un libro con 288 retratos de Virginia Oldoini, la Condesa de Castiglione, una noble toscana en la corte de Napoleón III. Las imágenes la mostraban con su atuendo de corte oficial, lo que la convirtió en la primera modelo.

En la primera década del siglo XX, los avances en la impresión de medios tonos permitió que las fotografías fueran incluidas en revistas. La fotografía de modas apareció por primera vez en publicaciones francesas, como La Mode Practique. En 1909, la editorial Condé Nast se hizo cargo de la revista Vogue, contribuyendo al origen de la fotografía de modas. Se puso especial énfasis en preparar las sesiones fotográficas, un proceso desarrollado primeramente por el barón Adolf de Meyer, quien retrataba a las modelos en ambientes y poses naturales. Vogue fue seguida por su rival, Harper's Bazaar, liderando ambas el campo de la fotografía de modas durante los años 1920 y 30. Fotógrafos como Edward Steichen, Horst P. Horst y Cecil Beaton transformaron este género en una destacada forma de arte. Europa, especialmente Alemania, fue por un corto período la líder en la fotografía de modas.

Mientras la Segunda Guerra Mundial se aproximaba, la atención se centró en Estados Unidos, donde Vogue y Harper's continuaban con su vieja rivalidad. Fotógrafos como Irving Penn, Martin Munkacsi, Richard Avedon y Louise Dahl-Wolfe le dieron forma a la fotografía de modas en los años posteriores. Los artistas abandonaron sus métodos rígidos por un estilo mucho más libre. En 1936, Munkacsi retrató por primera vez a modelos en poses deportivas en una playa. Bajo la dirección artística de Alexander Brodovich, Harper's Bazaar introdujo este nuevo estilo a sus páginas.

PRESENTE
Tras la muerte de Richard Avedon, Helmut Newton y Herb Ritts, algunos de los más connotados fotógrafos de modas son Patrick Demarchelier, Steven Meisel, Mario Testino y David LaChapelle.
 
clocks for websitecontadores web